
La preparación de este tipo de platos y la forma en que se cocinan hacen que se conserven intactas todas su
propiedades cono son las vitaminas, nutrientes o proteínas que contienen.
Estos alimentos gozan de unos enormes
beneficios para nuestro organismo y la combinación de ellos producen mejoras en nuestra salud.
Es habitual en la
comida japonesa la combinación de más de 30 ingredientes diferentes en un sólo día pero en pequeñas cantidades, cosa impensable en otro tipo de cocinas en las que tan sólo se consumen los mismos ingredientes habitualmente.
Está tan de moda la comida japonesa que son multitud los locales de este tipo que han abierto últimamente sus puertas en España, logrando atraer a numeroso público a ellos o incluso llegando a disponer de un
servicio que te lleve sushi a domicilio.
Los platos más habituales en la cocina japonesa son los siguientes:
Okonomiyaki: Consistente en una mezcla de repollo, huevo, carne y calamares.
Onigiri: Es una bola de arroz rellena con otros ingredientes.
Udon: Son unos fideos gruesos hechos de harina y que habitualmente se sirven con caldo y a los que se les añade varios ingredientes.
Tempura: Gambas, calamares, pescados y verduras fritos después de haber sido bañados en una pasta de harina de trigo, es decir, rebozados al estilo japonés.
Sashimi: Compuesto por mariscos y pescados crudos cortados en finas lonchas que se sirve junto a una salsa.
Sushi: Plato a base de arroz. Habitualmente se asocia al pescado crudo, pero puede contener verduras u otro tipo de acompañamiento.¿Cúal es vuestro plato favorito? ¡Nosotros nos quedamos con el sushi!

Recibe todas las noticias, información exclusiva, trucos y novedades de
ViviendoSanos directamente en tu
View the original article here
No hay comentarios:
Publicar un comentario