Si la alimentación en los adultos es importante en los niños es aún mayor ya que puede tener
consecuencias tanto a corto como a largo plazo.

Una alimentación equilibrada es fundamental para que un niño pueda desarrollarse tanto física como emocionalmente y, como mencionábamos al principio del artículo, es su primera relación con la comida por lo que debemos de mostrarle que es necesario estar bien alimentado y comer de todo.En muchas ocasiones, dar de comer a un niño puede ser una verdadera locura ya que o no quieren comer lo que se les pone en el plato, tienen una pataleta o sencillamente no comen.Pero tenemos que preguntarnos ¿Qué es lo que está ocurriendo? Y después toma las medidas necesarias.Hay
niños que dejan de comer por celos, una llamada de atención o porque ha habido cambios en el hogar, como que la madre trabaja. La solución no es regañarles y castigarles, agravaría la conducta y sólo les haríamos más daño, simplemente dale un poco de tiempo para que vea que los aspectos emocionales no cambian.

En otras ocasiones los padres creen que sus hijos no comen porque consideran que no han comido lo suficiente. Los niños cuando tienen hambre avisan, de la misma manera, cuando están llenos también. Permíteles sentirse así mismos y respeta su decisión, cada niño necesita una cantidad determinada de alimentos.Cuando a un niño no le gusta un alimento determinado prueba a hacer comidas divertidas, combinaciones de colores con formas determinadas e incorpora varios alimentos.Y como algo opcional cuando creemos que no están bien alimentados y para quedarnos tranquilos, siempre podemos darles alimentos completos como Cola Cao Complet o cereales.

Recibe todas las noticias, información exclusiva, trucos y novedades de
ViviendoSanos directamente en tu
View the original article here
No hay comentarios:
Publicar un comentario