Gracias a la yuca y sus derivados como la tapioca se alimentan millones de personas y animales, después del arroz y el trigo es el cereal que más personas consumen en todo el mundo. La yuca es un cultivo muy resistente a la sequía. Es una planta perenne que se adapta bien a temperaturas entre 18 y 25º.
Sus raíces se hacen grandes gracias a las células de almidón. La tapioca o la harina de almidón de la yuca tiene una alta digestibilidad, un 77%. La yuca fue fundamental en la alimentación de las culturas precolombinas de la América tropical y todavía siguen siéndolo. Se toma cruda como un si fuera patata y también su harina o tapioca.
Perfil nutricionalLas raíces y las hojas son las partes de mayor valor nutricional debido a su contenido en almidón una sustancia rica en carbohidratos. 8 y 12 meses después de la siembra es cuando se alcanza un alto porcentaje de almidón en las raíces. La Yuca posee un 97% de hidratos de carbono, un 2% de proteínas, y un 1% de grasas.
- Posee un 60-65% de humedad
- Entre un 21-31% de hidratos de carbono (sacarosa, maltosa, glucosa, fructosa)
- 0,2-0,6 de extracto de éter
- 1-2% de proteína
- Calcio, vitamina C, tiamina, riboflavina, ácido nicotínico.
- Aporta un 40% de manganeso , y un 16% de potasio
- Aminoácidos esenciales, miotina, cisteína, cistina
Muy energético y sin glutenPor su alto contenido en carbohidratos la tapioca es un excelente alimento para aportar energía. Al no tener gluten es apto para los bebés desde los 6 meses en adelante y para las personas celíacas que no pueden ingerir gluten.
Fácil de digerir
La tapioca se prepara hervida, y es tan digestiva que se puede tomar en dietas blandas o para personas con problemas de digestivos.
Fuente de Omega-3 y 6Posee unos 35 miligramos de omega-3 y uno 66 .5% de omega 6
Es económica y rinde muchoUn paquete de tapioca te puede servir para espesar salsas, hacer papillas y purés y postres (en Brasil se toma la tapioca con fresas por ejemplo), por un precio bajo tendrás un alimento que te puede dar juego en la cocina.

- Necesitamos, tapioca, leche desnatada, una rama de canela una monda de piel de naranja, azúcar o edulcorante tipo Stevia a base de plantas, que si resiste la cocción. Nata montada y un chorrito de licor de naranja como el Cointreau.
- Hervir a leche con la monda de naranja u la canela, se pone 150 gramos de tapioca y lo cocemos a fuego bajo unos 7 minutos, removiendo suavemente. Cuando la tapioca adquiere consistencia más espesa se añade el edulcorante.
- Cuando la tapioca está espesa se retira del fuego, se deja enfriar y se añade una cucharada de Cointreau sobre la tapioca, luego un poco de nata montada y sobre la nata otra cucharada de Cointreau.
No hay comentarios:
Publicar un comentario