martes, 28 de agosto de 2012

Dieta depurativa

Tenemos que olvidarnos de esas dietas milagrosas que existen en la actualidad en muchas revistas y sitios de internet. Una dieta depurativa no es muy diferente de una dieta normal y saludable, con la gran diferencia de que es una dieta pobre en grasas, sodio, azucares o alcohol. Mantener una dieta depurativa nos ayudará, para que nuestro organismo vuelva a recuperar su equilibrio y nos sintamos más vitales.

Para desintoxicarnos, nuestro organismo de los malos alimentos y nutrientes que hemos tomado, lo mejor ese no ser radical con la dieta y saltarse las comidas o realizar alguna de esas famosas dietas a base de líquidos solamente, frutas,  verduras, o seguramente que haya ideas mucho peores. Una dieta depurativa esta basada por alimentos y bebidas de calidad, ingeridas entre 4 y 6 comidas diarias, y siempre con alimento variados y equilibrados que nos aportan todos los nutrientes necesarios para le buen funcionamiento de nuestro organismo y su depuración.

Frutas y verduras en abundancia, si puede ser mejor frescas porque aun conservan todos los nutriente necesarios. De lo contrario lo mejor que podemos hacer es cocinarlas al vapor.Beber agua en gran cantidad. Podemos aromatizarlas con zumos naturales si no queremos consumirla sola. Intenta consumir dos o tres litros diarios.Lácteos desnatados, en los que deben de predominar el yogurt, la leche y los quesos frescos.Cereales y pastas integrales, que aportarán una gran cantidad de fibra y otros nutrientes a nuestro organismo, además de saciar el apetito y evacuar los excesos.Carnes magras bajas en colesterol, como pueden ser la pechuga de pollo o el pavo sin piel, también pescado blancos y con moderación los azules. Cocinando siempre a la plancha, horno o al vapor, evitando los fritos.Evita la sal. Tenemos que evitar su consumo, este incrementa la retención de líquidos y la sensación de pesadez en nuestro organismo. Recibe todas las noticias, información exclusiva, trucos y novedades de ViviendoSanos directamente en tu

View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario