miércoles, 29 de agosto de 2012

Como bailar Reggaeton

El origen del reggaetón está dividido entre quienes piensan nació en Puerto Rico y los que opinan fue en Panamá. El sonido reggaetón se populariza de forma rápida en la década de los 90. De su origen parece claro que recibe influencias del hip hop y del dancehall de Jamaica así como del reaggae.

Antes de ser llamado raggaeton se le llamaba el reggae español. Los que apuestan por Panamá se basan en que los trabajadores jamaicanos que ayudaron a construir el canal de Panamá llevaron ayudaron a propagar este ritmo. Era común traducir la letras jamaicanas al español y cantarlas sobre las melodías originales.

Los primeros sonidos del reggaetón se atribuyen a la discoteca The Noise en Puerto rico alrededor de 1993. Los Dj de las discotecas pinchaban la cara B de los discos de vinilo del Reggae para acelerando la velocidad a 45 revoluciones por minuto. La música se convertía en más rápida y alegre ideal para trasmitir energía y bailar.reggaeton_baile_

La música Reggaetón procede del reggae de Jamaica y el Hip Hip de los Estados Unidos. El Reggaetón tiene también influencias de ritmos como la salsa, la bomba y el merengue.

El ritmo triunfó entre la juventud latina y se fue extendiendo a otros países como México, España, Venezuela, Estados Unidos, Argentina, Puerto Rico

El baile es una buena forma de hacer ejercicio, si además bailas al ritmo de una música alegre seguro disfrutarás aún más.  En Viviendosanos apostamos por el baile como en otro artículo llamado cómo bailar House. El reggeaton es un baile muy sensual. Si quieres aprender a bailar, mientras te diviertes no te pierdas las lecciones de reggaetón fácil.

reagueton3

Antes de comenzar el baile, ya puedes poner una buena música Reggaetón para ir ambientándote.

1-Estirar los músculos de los brazos y piernas durante unos 10 minutos. En el reggaetón se usan mucho los músculos, así que un ligero calentamiento previo es importante.

2. Estás de pie con ambas piernas separadas, las rodillas ligeramente flexionadas, las caderas van de un lado a otro en un movimiento circular. Los brazos se pueden mover de distintas formas pero la parte superior del cuerpo no se mueve.

3- Cambiar de posición tanto cuanto queras y hacer los mismos pasos en distintas direcciones. Trata de coordinar los movimientos con la música.

4- Mueve tus brazos en distintas direcciones, varia los movimientos pero recuerda que has de balancear las caderas de un lado a otro sin mover la parte superior del cuerpo.

El baile del reggaetón tiene influencias de otros bailes como el merengue y la salsa pero une además un estilo más urbano.

5-Déjate llevar por la música e imita movimientos que te gusten que veas en otras personas. En realidad las reglas para disfrutar del baile reggaetón son pocas, es un baile de estilo libre.

6- El perreo es una forma de bailar que se asocia con el reggaetón, es un baile sensual que busca pegarse al cuerpo del otro y una actitud provocativa.

7- Esta versión del reggaeton imita una forma de seducción a través del baile con movimientos sensuales y lascivos. ¿Quieres potenciar tu parte juguetona con e “perreo”? aquí tienes unos vídeos para inspirarte en los movimientos.

Cómo bailar dance

Cómo bailar tango

Fuente|www.reggaeton-in-cuba.com/

Fotos|andrealipoda.blogspot.com

postpedia.blogspot.com/

starreggaeton.blogspot.com/

Recibe todas las noticias, información exclusiva, trucos y novedades de ViviendoSanos directamente en tu

View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario