miércoles, 29 de agosto de 2012

Propiedades ortiga

Propiedades ortiga

Es temida y a la vez  usada. Aunque es considerada como una hierba salvaje, se ha distinguido a través de la historia como comida, ya que tiene una buena fuente de fibra, para medicinas y hasta como material para la fabricación de telas. La ortiga fomenta la producción de leche  materna. Posee propiedades tiene propiedades antiinflamatoria,  astringente, diuréticas y calmantes. En Viviendosanos.com os contamos más sobre las propiedades de la ortiga.

Aunque se la consideraba una hierba molesta ya que su contacto puede ser irritante para la piel, la ortiga tienen muchas propiedades beneficiosas, no en vano era ya usada desde la época griega.

Los antiguos griegos usaban las ortigas como tónicos para la tos, para disminuir el dolor de la artritis y para estimular el crecimiento del pelo. Los nativos americanos también usaban las hojas frescas de ortigas para calmar el dolor.

La ortiga pertenece a la familia de la urticaria, y crece por todo el mundo. Se suele aprovechar sobre todo la hojas y raíces. Durante ciento de años la ortigas se han usado como hierbas medicinales y también para la fabricación de ropa. En la actualidad la ortiga sigue siendo usada por sus beneficios que se encuentran bien documentados.

Tiene propiedades tónicas, nutritivas, astringentes, estimulantes, purificantes y antibacteriales. Esta es tomada como té o como un suplemento. Es muy efectiva para la lucha contra el fastidioso acné, eczema y las lesiones producidas por el herpes, además de dar elasticidad a nuestra piel.

Para combatir la caída del cabello, esta hierba es de las más recomendadas. Además combate la caspa. Se utiliza para la fabricación de champús y acondicionadores por sus efectos estimuladores del crecimiento del cabello. Restaura el color original del cabello.

Esta hierba es utilizada como diurético, ya que elimina el exceso de agua a través de los riñones. Por lo que hace que la ortiga sea una planta útil como un adjunto a la terapia para las infecciones de tracto urinario, porque al aumentar el volumen de orina, puede ayudar a eliminar las bacterias de los riñones y el tracto urinario. Además algunos utilizan la ortiga para la prevención de cálculos renales.

La raíz de la ortiga, según estudios, reduce los síntomas de la próstata agrandada. Con la toma de 120 miligramos de raíz seca de ortiga en cápsula dos veces al día.

El té de ortiga puede ayudar a regular las menstruaciones así como disminuir los síntomas asociados a la menopausia.

La infusión de ortiga contribuye al aumento de leche materna después del parto.

El té de ortiga puede ayudar a la desintoxicación de sustancias químicas y metales pesados.

Ayuda en los dolores provocados por la artritis, tendinitis, gota, bursitis. Su contenido en  minerales como el silicio o boro ayudan a reducir el dolor y la inflamación.

Las ortigas tienen propiedades para frenar las hemorragias en pequeños cortes y heridas.

Las ortigas son eficaces para luchar contra las alergias ya que contienen sustancias antihistamínicas naturales.

El uso tópico de la ortiga está indicado para casos de dermatitis seborreica

Las ortigas son beneficiosas para las dificultades bronquiales inherentes al asma despejando los bronquios y la nariz

Ha habido cierto debate en cuento a los componentes activos de la ortiga, en la actualidad lo científicos creen la planta posee principalmente azúcares complejos o polisacáridos y lectinas. Sus propiedades antiinflamatorias se cree provienen de las prostaglandinas.

Propiedades ortiga

Entre otros principios activos presentes en las hojas de las ortigas:

Vitamina A, C, D y vitaminas del complejo BHistamina, ácido fórmico y resina que recubren los pelillos de la planta y producen irritación y picor al entrar en contacto con la piel.Las raíces contienen taninos, fitosteroles, cereamidas, fenilpropanos o aglutinina entre otros.Propiedades ortiga

Esta puede inferir con los medicamentos, ya que puede alterar los niveles de enzimas hepáticas. Estas enzimas son utilizadas por el hígado para procesar medicamentos. Entones puede interferir con la capacidad del cuerpo para procesar algunos medicamentos. Tienes que tener precaución si se combina con medicamentos.

Recibe todas las noticias, información exclusiva, trucos y novedades de ViviendoSanos directamente en tu

View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario