El nutriente más demandado en el mercado es el calcio y junto a este, la vitamina D (podemos encontrarla en el sol, por lo que se aconseja una exposición solar de 10 a 20 minutos diarios). Esta vitamina es la encargada de fijar el calcio en los huesos. Es muy importante, ya que si tenemos falta de ésta por cualquier motivo y aun tomando mucho calcio, estamos predispuestos a sufrir osteoporosis. Por consiguiente, es igual de importante tomar calcio como vitamina D.
Los alimentos que podemos encontrar estos nutrientes son:
Los lácteos, son los más famosos, aunque no son los únicos.En el terreno de la verdura nos podemos encontrar con alto nivel de estos nutrientes a las espinacas, col rizada, cebolla, berros, acelgas, grelos, cardo y brócoli.Las legumbres tienen mayor contenido en calcio las judías blancas, garbanzos cocidos, Soja y lentejas.Varios frutos secos, como pueden ser las nueces, avellanas y pistachos, además son alimentos vegetales ricos en calcio.Tiene una considerable cantidad de calcio la yema del huevo, aunque el mayor porcentaje que tiene el huevo de calcio, nos lo encontramos en la cáscara, que está compuesta principalmente de calcio. La problemática que tiene esto, es su preparación y su sabor. Tiene que ser molida y el sabor no es muy bueno.Pescados: Este campo tiene una amplia variedad que son ricos en calcio. Por ejemplo las anchoas, lenguado, sardinas, salmón. También los mariscos aportan mucho calcio, ya sean las gambas o langostinos. Otros productos de mar que tienen mucho calcio son los pulpos, mejillones, ostras y vieras.Estos son productos que no pueden faltar en una dieta equilibrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario